Salir

"Los beneficios del uso de GenAI en docencia también existen”

    A lo largo de la sesión, realizaremos un recorrido completo desde los conceptos fundamentales y la historia de la IA, hasta el funcionamiento de los modelos más actuales. Profundizaremos en las aplicaciones potenciales de la IA Generativa para docentes, y desde un "análisis forense" del trabajo docente/investigador, encontraremos herramientas de GenAI que nos permitirán mejorarlo (en algún sentido) y nos ayudará a potenciar metodologías innovadoras y reformas en el sistema de evaluación. Además, dedicaremos un espacio crucial a la reflexión sobre los principios éticos y de privacidad que conlleva su uso. En resumen, descubriremos cómo transformar nuestro enfoque pedagógico para preparar a nuestros estudiantes para un futuro que ya está aquí.
    Este curso-taller, impartido para el profesorado de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel, tiene por objetivo explorar el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la docencia universitaria. En un mundo donde la proliferación de este tipo de herramientas están redefiniendo la creación de contenido y el aprendizaje, es fundamental para nosotros, como docentes y como investigadores, no solo entender esta tecnología, sino liderar su integración ética y efectiva en nuestras aulas. La IA ha llegado a la docencia para quedarse, y este curso proporcionará los conocimientos y las herramientas prácticas para adaptarse y potenciar las metodologías de enseñanza, aprovechar sus muchas ventajas y evitar sus no pocos riesgos.

Ponente: Prof. Dr. Juan José Escribano Otero

Octubre 2025

L M M J V S D
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2